Julia Strada cerrará las Jornadas “Desafíos de la Logística en el centro de la Provincia”

El Municipio de Azul informa que la politóloga, doctora en Desarrollo Económico y actual diputada nacional Julia Strada será la encargada de realizar el panel de cierre de las Jornadas “Desafíos de la Logística en el centro de la Provincia de Buenos Aires”.

La actividad se llevará a cabo este jueves 25 en el Salón COMAFUAZ (Av. 25 de Mayo 933). La disertación de Strada tendrá lugar a las 16:30, bajo el título “Un modelo productivo para el desarrollo de una economía real”.

A continuación, se recuerda el cronograma previsto:

– 14. Apertura.

Planificación estratégica de la logística. Expositor Julián González Durán, director Provincial de Planificación Estratégica (PBA).

-14:30. Enfoques de logística integral. Expositoras: Georgina Gil y Azul Gómez, licenciadas en Logística Integral (UNICEN).

-15:30. Experiencias empresariales de innovación logística. Expositores: José Colotto e Ing. Francisco Ibargoyen. ACOFAR (Cooperativa farmacéutica). 

-16. Gestión logística y exportación. Expositora Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión Puerto de Quequén.

-16:30. Un modelo productivo para el desarrollo de una economía real. Expositora Julia Strada.

Al respecto, la propuesta está dirigida a municipios de la región, organismos gubernamentales, cámaras empresariales, empresas de logística y sectoriales, parques industriales, colegios de profesionales, universidades, centros de investigación e instituciones comunitarias.

En tanto, entre los objetivos se encuentra identificar los desafíos y oportunidades de la logística en el centro bonaerense; proponer lineamientos de política pública para mejorar la competitividad regional; generar un espacio de articulación entre municipios, empresas, universidades y cámaras sectoriales; promover proyectos asociativos en logística e infraestructura; y posicionar a Azul como un nodo logístico estratégico.

La logística como eje estratégico

La logística es un eje estratégico para el crecimiento productivo y la integración territorial. En el centro de la Provincia de Buenos Aires, región con fuerte impronta agroindustrial, minera y de servicios, los desafíos logísticos adquieren relevancia tanto por la necesidad de mejorar la competitividad de las cadenas de valor como por el rol que desempeña la infraestructura en la atracción de inversiones y la generación de empleo.

La ubicación estratégica de esta zona, conectada con corredores hacia economías regionales, puertos de exportación y grandes centros urbanos, plantea desafíos concretos vinculados al estado de las rutas, el transporte ferroviario, la conectividad digital y el desarrollo de parques industriales.