El Municipio de Azul informa que en el marco del Festival de la Trufa 2025 en Chillar, el domingo 24 desde las 13 en la Plaza San Martín funcionará un patio gastronómico con múltiples opciones y un sector especialmente destinado a la cocina con trufas.
Este espacio estará a cargo de emprendimientos que ofrecerán los siguientes menús:
-Tercer Círculo: pizzas con trufas.
-El Viejo Almacén: sándwich de fiambre trufado.
-Sabores de Azul: alfajores de trufa.
-El Estybo: sándwich de cordero trufado.
-El Pampa Carlos: carne asada con trufas.

Cronograma general del evento
En tanto, el cronograma general del evento se detalla a continuación:
A las 11, en el Establecimiento “La Esperanza”:
-Visita guiada a la trufera: recorrido por el predio para conocer el proceso de producción de trufas (con reserva previa).
A las 12:30, en el Salón Ateneo:
-Peña trufera con masterclass de cocina con trufas y charla sobre truficultura (transmisión en vivo).
-Cantina trufera con risotto de trufas como menú especial.
-Espectáculos artísticos y sorteos.
En la Plaza San Martín:
-A las 13: Patio gastronómico, feria de emprendedores locales y stands institucionales.
-A las 14: Concurso “Cocinando con trufa”. Espectáculos artísticos.
-A las 15: Demostración de perros truferos: caninos entrenados buscarán trufas bajo tierra.
-A las 15:30: Gran Búsqueda del Tesoro Trufero: competencia por equipos.
-A las 16: Espectáculos artísticos en vivo que concluirán con la presentación de Facón.
Acerca del Festival
La iniciativa tiene como objetivo celebrar la trufa como producto de alta calidad, promoviendo su valor culinario, productivo y cultural, y fortaleciendo la economía local a través del turismo gastronómico.
Asimismo, busca generar un espacio de encuentro entre productores, cocineros y público general, ofreciendo posibilidades vinculadas a la producción, procesamiento y consumo de trufas.
La propuesta incluirá también acciones educativas, artísticas y recreativas para toda la comunidad, así como actividades gastronómicas y productivas en el marco del cierre de cosecha.
Se invita a la comunidad a participar.