Esta tarde en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra –acompañado por la secretaria de Educación y Cultura Laura Barbalarga– recibió a integrantes del proyecto “Fierro y Quijote, hermanando culturas”, el cual se está realizando en el marco de la 18° edición del Festival Cervantino con la participación de escuelas de las localidades de Yaguarón y Paraguarí, Paraguay.

Se trata de jornadas de trabajo y recreación donde asisten alumnos y alumnas del último año del nivel primario de la Escuela Sagrado Corazón, del Colegio San Roque González (Paraguarí), Colegio Nacional de Comercio (Yaguarón), y de forma virtual, del colegio Español de Rosario con el objetivo de promover el diálogo intercultural de la mano del Quijote. Las mismas se desarrollan en el Seminario Diocesano.

En la oportunidad, estuvieron presentes representantes de la Asociación de Escritores del Departamento de Paraguarí y de la Asociación Española de Azul- entidades propulsoras del contacto-; referentes del Centro local de Residentes Paraguayos y miembros de la delegación paraguaya que se encuentra en nuestra ciudad.
En principio, los presentes comentaron el trabajo articulado que dichas instituciones vienen llevando a cabo, desde hace tiempo, en pos del proyecto cervantino de interés educativo y cultural que el país vecino impulsa.
En ese marco, le entregaron al intendente Sombra una serie de presentes relacionados a la temática cervantina.
Por su parte, el jefe comunal celebró la concreción de la actividad y sostuvo la importancia propiciar espacios que fomenten el conocimiento intercultural.
