Convenio con la CIAFBA: Charla sobre evaluación de riesgos del arbolado

Esta mañana en el Salón Cultural, el Municipio de Azul suscribió un convenio marco con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (CIAFBA). Por la comuna firmó el intendente Nelson Sombra y por dicha entidad, su presidenta Josefina Wynne.

El documento compromete a las partes a intervenciones vinculadas al control de plagas, buenas prácticas agrícolas, AgTech (agricultura y tecnología) y arbolado público.

En este contexto, tuvo lugar una charla denominada “Evaluación de riesgos del arbolado”, de acuerdo con el último eje mencionado y con el que se dio marcha al acuerdo celebrado.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del jefe comunal, de Wynne y del coordinador de la comisión provincial de Arbolado Urbano y Rural Guillermo Ramila.

 En la oportunidad, formaron parte de la propuesta el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano, autoridades provinciales y locales, profesionales y público interesado que trabaja a diario la temática.

Al respecto, Wynne destacó que “soy azuleña así que para mí es un honor hoy estar en mi ciudad firmando este convenio. Hemos organizado en la Provincia una serie de jornadas y actividades donde Azul fue elegido como primer punto de realización. Es un día muy alegre para nosotros y para nuestros colegas”.

A su vez, Ramila señaló que “nuestra idea como comisión es preservar y planificar el futuro para que sigamos teniendo el arbolado histórico mediante una planificación consciente de los árboles que vamos a plantar”.

“Haremos una serie de charlas a lo largo del tiempo. Estamos abiertos a que el municipio plantee a la comisión alguna inquietud que tenga así nosotros la charlamos y la trabajamos”- agregó.

Para finalizar, el intendente Sombra agradeció la elección de Azul para llevar adelante estas acciones y resaltó que “nosotros contamos con el Consejo de Arbolado del que estamos orgullosos del trabajo que hacen y desde el Municipio tratamos de acompañar ese impulso y el despliegue que tienen”.

“Le ponen mucho el cuerpo y su saber en beneficio de una comunidad y que se haga este encuentro en Azul nos enorgullece porque sabemos que tenemos muchísimo para aportar y para poder trabajar en conjunto. Este municipio está más que dispuesto a trabajar en las tareas que quieran llevar adelante”-puntualizó. 

Cabe señalar que el disertante de la capacitación fue el ingeniero agrónomo Ariel Splenser y durante la misma se trató la evaluación de riesgos del arbolado, conceptos básicos, metodologías y prácticas respecto al tema convocante. Para  el ejercicio del conocimiento adquirido, los concurrentes recorrieron sectores de la ciudad identificando defectos de árboles.