Con recursos del Fondo de Salud se realiza la obra de refacción y ampliación del CAPS N°3

El Municipio de Azul informa que se encuentra en ejecución la obra de refacción y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud N°3, ubicado en Malvinas Nº 226.

Los trabajos contemplan un plazo de concreción de aproximadamente 180 días. Por ello, desde el miércoles 6 de agosto la atención de la unidad sanitaria se prestará en el Centro Catequístico Santa Teresita (Salta 1294, esquina Industria).

Con una inversión de $66.516.000,00 proveniente del Fondo de Salud -que se conforma con el aporte de toda la comunidad a través del pago de las tasas municipales-, la intervención avanza tal lo establecido, a cargo de la empresa Visan Ingeniería S.A.

Al respecto, el secretario de Salud Hernán Combessies destacó que “comenzó la ampliación y reparación del CAPS N°3 que se financia con el Fondo de Salud. Esta obra era muy necesaria, ya que era una casa adaptada a un Centro de Salud, lo que hacía difícil el trabajo de las personas que se desempeñan en el espacio. Además, mejorará la calidad de atención para toda la comunidad de Villa Piazza Norte”.

Asimismo, la directora de Políticas Sanitarias y Atención Primaria de la Salud Belén Piazza indicó que “a partir de la obra que se está haciendo nos encontramos con la necesidad de mudarnos. Desde el 6 de agosto en el Centro Catequístico Santa Teresita estaremos ofreciendo la prestación de todos los servicios que se realizan en el CAPS”.

En tanto, agradeció al padre Marcos y a Susana del Centro Catequístico que nos abrieron muy amablemente sus puertas”.

Por su parte, María Isabel Rae, enfermera y vacunadora del efector, mencionó que “estamos muy contentos con las mejoras. Esto nos va a permitir brindar una mejor atención a la comunidad que utiliza el lugar y para nosotros también al momento de trabajar y dar lo mejor en nuestro servicio”.

Nuestro barrio es amplio y brindamos atención constante a la comunidad desde las 8 hasta las 14 horas. Acá realizamos actividades de atención primaria de la salud y comunitarias, consultorios, ginecología, pediatría, obstetricia, enfermería y vacunación, entre otras acciones”detalló.