Durante la jornada de hoy, se realizó el encuentro denominado “Cooperativas de servicios públicos y Estado: una articulación estratégica en la provincia de Buenos Aires”, con el objetivo de reforzar el vínculo entre el gobierno y el cooperativismo en áreas como la energía, el agua y el desarrollo local, en el Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA.
En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente Nelson Sombra, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos Gabriel Katopodis, el presidente de Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) Gildo Onorato, el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional Ariel Guarco, la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo Ayelén Borda, funcionarios provinciales y municipales, y representantes del sector cooperativo.
Al momento de dar la bienvenida el jefe comunal expresó que “da gusto escucharlos y ver cómo tienen pensado llevar a cabo esta articulación en beneficio para nuestra comunidad”.
“Cuando me enteré de este encuentro, es como que uno se revitaliza al comprender que hay personas, compañeros y compañeras cooperativistas, que están pensando más allá de lo que uno ve cotidianamente. Me parece que el ensamble de cooperativas con servicios del Estado es clave porque en definitiva trabajan en conjunto todo el tiempo y tienen objetivo en común que es mejorar la calidad de vida de sus poblaciones y potenciar el desarrollo de las comunidades”-destacó.
Más adelante, el mandatario remarcó que “nosotros creemos que el camino es cooperativo. Creemos que las comunidades deben comprender el potencial que tiene cada uno de sus individuos, en este caso, de las cooperativas y ensamblarlos para un bien mayor y un futuro más prometedor”.
Posteriormente, se desarrollaron mesas de trabajo temáticas donde se abordaron cuestiones relacionadas al cambio climático y transición energética; brechas y democratización del acceso a los servicios públicos; y Desarrollo local y desafíos futuros del cooperativismo.
Cabe señalar que la iniciativa se enmarcó en el Año Internacional de las Cooperativas y estuvo organizada por el IPAC, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, FEDECOBA y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En tanto, contó con el acompañamiento de la comuna.