Ayer, comenzó a desarrollarse el censo ocupacional en distintos barrios de la localidad, a cargo de censistas del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires -en conjunto con personal de las áreas municipales de Tierra y Hábitat y de Regularización Dominial-.
En la oportunidad, el dispositivo se concretó en el barrio 49 Viviendas “Amigos Bancarios” y en el barrio 120 Viviendas “Alfonsina Storni”. El objetivo de estas tareas es verificar el estado ocupacional y promover la escrituración, en principio, de 525 viviendas de Azul.
En ese marco, el intendente Nelson Sombra se acercó al sector de Tapalqué y Pasaje N°1, donde dialogó con el equipo de trabajo sobre las características distintivas del distrito y la importancia de obtener la escrituración social.

A su vez, el mandatario local acompañó -ayer y esta mañana- al personal a ejecutar la actividad, recorriendo el perímetro de intervención y conversando con los vecinos y las vecinas respecto a la necesidad de dar respuesta a esta demanda de larga data.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “todos sabemos que las escrituras son una demanda histórica en Azul. Por ello, desde que asumimos la gestión no hemos parado un minuto de trabajar sobre esta temática”.
“Pronto haremos la entrega de ciento cincuenta escrituras. Este es un camino que no se va a detener hasta que cada azuleño y azuleña tenga su escritura”- enfatizó.
Por su parte, Bruno Crulcich coordinador del operativo en Azul, indicó que “estamos realizando un operativo escriturario en Azul y para ello es el censo, que terminará en la obtención de las escrituras. En principio, recorreremos casi seiscientos hogares”.
Cabe señalar que durante la jornada de hoy, los censistas estuvieron en los barrios 150 Viviendas Solidaridad 1 (UOCRA), 56 Viviendas de 120 (San Francisco) y 90 Viviendas Solidaridad.
Cronograma de trabajo
El censo continuará llevándose a cabo, de 9 a 15:30, de acuerdo al siguiente cronograma:
Miércoles 19, barrios: 100 Viviendas (UOCRA), 91 Viviendas Solidaridad (CAVA Balneario) y 150 Viviendas Solidaridad.
Jueves 20, barrios: 10 Viviendas Solidaridad (lotes particulares), 48 Viviendas Solidaridad (Villa Piazza Centro), 72 Viviendas (Arquitectura), 324 Viviendas (Barrio Empleados de Comercio), 4 Viviendas Municipal, 26 Viviendas Solidaridad (San Francisco) y 60 viviendas Solidaridad (Villa Piazza Centro).
En tanto, próximamente se brindarán detalles de las nuevas zonas donde se replicará la acción.
Sobre el censo
Como se recordará, los vecinos deberán esperar a los censistas con fotocopia de DNI y constancia de CUIL del titular y cotitular de la misma; en caso de que el primero esté casado, copia del acta de matrimonio o bien sentencia de divorcio o acta de defunción del cónyuge, si correspondiera.
Resulta imprescindible que en cada casa, se encuentre un integrante del grupo familiar –mayor de 18 años- para aportar los datos que se requieran. Cabe destacar que de ser necesario, se entregarán certificados para presentar en el trabajo.
Ante cualquier duda o consultas, las personas interesadas podrán acercarse a la Dirección de Regularización Dominial, Avda. 25 de Mayo 621, de 8 a 15.