El intendente Sombra recorrió el Taller Protegido “ConVivir”

Ayer por la tarde, el intendente Nelson Sombra asistió al Taller Protegido “ConVivir”, que funciona en el Centro de Día para la Tercera Edad, destinado a personas con discapacidad.

El mismo busca promover la formación y la inclusión laboral de sus participantes a través del aprendizaje de diferentes oficios.

En principio, el jefe comunal recorrió la obra de ampliación del ingreso, próxima a finalizar, donde junto al secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro y parte del equipo de trabajo del espacio, analizó la organización de dicho sector y las tareas que allí se desarrollan.

Durante la jornada, el mandatario compartió actividades con los 30 concurrentes, de entre 22 y 61 años, quienes le mostraron la dinámica cotidiana del taller y las producciones que realizan. Entre ellas, se destacan trabajos de pintura, costura, elaboración de llaveros, escobas, escobillones y otros productos e intervenciones artísticas confeccionadas bajo diferentes técnicas y materiales.

Asimismo, conversaron sobre la comercialización de las piezas y evaluaron acciones para potenciar las ventas, como la incorporación a la Feria Franca y la compra de artículos por parte del Municipio.

A su vez, se abordó la necesidad de modernizar la maquinaria y avanzar en nuevos proyectos.

Posteriormente, recorrieron la zona de la cancha de bochas, que el grupo busca acondicionar para practicar la disciplina.

Cabe destacar que el Taller continúa ampliando su oferta. Actualmente cuenta con la realización de bolsas de papel, sobres y trabajos de marroquinería, además de los talleres mencionados. También hay actividades itinerantes de teatro, ESI y educación física, y salidas extralaborales que promueven la integración comunitaria, como las visitas al Teatro Español y a la Casa Ronco.

En este marco, el intendente Sombra expresó que “estamos compartiendo una tarde en el Centro de Día donde funciona ConVivir, la nueva sede que ofrecimos desde el Municipio a lo que eran los talleres protegidos de CAMECAL. Pasamos una tarde hermosa de trabajo, escuchando todos los proyectos laborales de los vecinos y vecinas que conviven acá. Hay muchísimo para hacer y para seguir sumando”.