Inclusión y formación: comenzarán los talleres de oficios para personas con discapacidad

Esta mañana, el intendente Nelson Sombra verificó la obra de ampliación del Centro de Día para la Tercera Edad, en el marco de la puesta a punto del espacio donde funcionará, desde los primeros días de septiembre, el Taller Protegido que brindaba la Asociación CAMECAL y que al estar bajo gestión municipal se denominará “ConVivir”.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro y la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga. En representación de dicha entidad, participó Silvina Almeyda, quien apoyará la concreción de la propuesta.

Al respecto, el mandatario local destacó que “esta ampliación permitirá la continuidad de los talleres protegidos que brindaba CAMECAL para personas con discapacidad. La importancia de esto reside en la formación de los participantes para practicar un oficio y así desenvolverse en el ámbito laboral. Estamos muy orgullosos de poder trabajar en comunidad y contener a nuestras familias”.

A su vez, Zurro indicó que “estamos llevando adelante reformas edilicias y sosteniendo reuniones con las personas que asistirán al taller protegido ConVivir. La mejora es sobre lo que era la galería del centro. La vamos a cerrar para que funcione el taller de carpintería. Utilizaremos las herramientas que tenía CAMECAL, obviamente agrandando el espectro con inversión municipal”- puntualizó.

En cuanto a la concurrencia, el funcionario remarcó que “estamos trabajando con un registro de quienes asistían al taller CAMECAL y continuaremos con ese grupo. Próximamente brindaremos más información para que nuevas personas puedan sumarse”.

En este sentido, informó que los talleres que se presentarán serán: carpintería y bolsas con Gerardo Cerrudo; arte e intervención artística con Celeste Arriéguez y Martín Laborda; marroquinería y sobres con Betiana Rebollo; y bolsas de semillas con Delfina Peralta. En tanto, el equipo de apoyo estará compuesto por Analía Gago y Natalia Schonaker.

Por su parte, Almeyda manifestó que “estamos muy contentos con este proyecto. La alegría está en que por fin una gestión ha puesto en agenda a la discapacidad, no ha pasado anteriormente así que lo celebro. La importancia está en incluir y vamos por buen camino”.

Cabe destacar que las actividades se llevarán adelante en articulación con la Dirección de Políticas de Inclusión de la Provincia, que estará a cargo del pago de los peculios que percibirán de forma directa quienes asistan a la iniciativa.

El espacio funcionará de lunes a viernes de 15 a 18, una vez concluidas las jornadas del Centro de Día.

Otras acciones

Durante la recorrida, los presentes dialogaron con Barbalarga acerca de la posibilidad de incorporar formación deportiva, de cara al aumento de las temperaturas por el cambio de estación. Asimismo, compartieron un momento con los concurrentes del Centro de Día.

Posteriormente, en el despacho oficial, las autoridades mencionadas mantuvieron un encuentro con los docentes a cargo de la oferta pedagógica, donde se conversó sobre cómo, desde cada especialidad, se generarán acciones destinadas a acercar a los participantes al ámbito laboral y productivo.