Se rindió homenaje al General San Martín

Esta tarde, se realizó la ceremonia por el 175° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. En la plaza central, el acto conmemorativo estuvo encabezado por el intendente Nelson Sombra y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul Luis Conti.

Además, se encontraban presentes la senadora provincial Lorena Mandagarán; la presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez; el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro; autoridades educativas, religiosas, militares y de seguridad; funcionarios municipales; concejales y representantes de instituciones intermedias; vecinos y vecinas.

Daban marco al homenaje al Libertador de la Patria, abanderados y escoltas de escuelas locales, abanderados y efectivos militares y policiales y la réplica de la Bandera de los Andes de la que es depositaria la Escuela Normal.

En principio se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda militar Combate de Perdriel; se colocaron ofrendas florales al pie del monumento a San Martín, donde efectivos de la Guarnición Militar hacían una guardia de honor y minutos antes de las 15, hora en la que el prócer entró a la inmortalidad, se hizo un minuto de silencio.

A continuación, se ofrecieron invocaciones religiosas y alumnos de cuarto año de escuelas primarias que participan del programa “Esos Locos Bajitos” que se emite por la radio pública hicieron un resumen histórico de la vida del General San Martín.

Palabras alusivas a la fecha

Posteriormente, en representación de la Asociación Sanmartiniana, se dirigió a los presentes Oscar Perull, quien resaltó que “San Martín es un símbolo de entrega y sacrificio; un hombre que decidió dejar todo atrás en España -donde había recibido su educación y comenzado su carrera militar- para regresar a su tierra natal, con un único propósito: liberar a nuestra patria del yugo colonial”.

Su decisión de volver fue un acto de amor profundo por su pueblo, una elección que habla de su ejemplaridad y compromiso con la libertad”-agregó.

Más adelante, enfatizó que “en este aniversario es fundamental que los jóvenes de Azul tomen como ejemplo la valentía y determinación del General San Martín; su gesta libertadora no solo fue una lucha por la independencia sino también una batalla por la dignidad y los derechos de todos. Esto nos recuerda que cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia en nuestra comunidad, de ser agentes de cambio en un mundo que a menudo ofrece desafíos”.

Acerca del legado del Libertador, detalló que “va más allá de las batallas que libró, se fundamenta en su virtud, la humildad, el liderazgo y el trabajo en equipo; son estos valores los que debemos cultivar y compartir entere nosotros especialmente entre los jóvenes”.

La victoria en nuestro país está llena de desafíos, pero también de oportunidades. Al mirar hacia el futuro los animo a que sigan el ejemplo de aquellos que han luchado antes que ustedes, que encuentren en la figura del General San Martín una inspiración para forjar sus propios caminos y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y solidaria”-añadió Perull.

En este sentido, aseguró que “cada uno de nosotros tiene un rol en la construcción de nuestro futuro. Sigamos adelante con el legado del General San Martín en nuestros corazones, motivándonos mutuamente a ser mejores ciudadanos, a servir a nuestra comunidad y a nunca olvidar la importancia de la libertad”.

Finalmente se entonó la marcha de San Lorenzo.