Ayer en el Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 31 de Pablo Acosta, se presentó el Programa Provincial Impulso Joven.
La jornada estuvo a cargo de Roberto Salvarezza, director bonaerense de Trabajadores, Juventudes y Mujeres Rurales y de Juan Larrañaga, coordinador de la iniciativa. Ambos expusieron los objetivos y alcances de la misma, y escucharon las exposiciones sobre diferentes propuestas que los estudiantes de quinto, sexto y séptimo año de la institución vienen desarrollando.
Acompañaron la actividad la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga, la directora de Políticas Juveniles Agustina Maciel, la directora del establecimiento educativo Carina Ginter, el referente regional del Programa Luis Farrando y miembros de la Asociación del Centro.
Previo a la presentación, los representantes provinciales se reunieron con el intendente Nelson Sombra en el despacho oficial donde dialogaron sobre la importancia de estas políticas públicas vinculadas a la juventud, la ruralidad y el arraigo.

Sobre el Programa
Impulso Joven es motorizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y busca acompañar técnica y económicamente los primeros proyectos productivos de jóvenes rurales, fomentando el desarrollo local y el arraigo en el medio rural.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 26 de agosto y está dirigida a jóvenes rurales de entre 18 y 24 años, argentinos o con residencia en la provincia de Buenos Aires, que deseen iniciar o potenciar un proyecto relacionado al ámbito rural-agroalimentario.
Los trabajos deberán contar con el aval de instituciones educativas y serán evaluados por un comité especializado, que tendrá en cuenta criterios como la vinculación con el sector rural, el impacto en el desarrollo local, la viabilidad técnica y económica, el enfoque ambiental y colectivo, la innovación, el asociativismo y la perspectiva de género.
Aquellos seleccionados recibirán acompañamiento técnico desde su aprobación y durante toda la ejecución. El financiamiento no reembolsable será de hasta $875.000 para individuales y de hasta $4.200.000 para grupales.
Por consultas y más información, comunicarse al correo impulso.joven.mda@gmail.com o dirigirse a la Subsecretaría de Producción, Comercio e Innovación (Av. 25 de Mayo 619, planta alta), de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Teléfono: 431438.