Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

El Municipio de Azul informa que el viernes 3 de octubre, vuelve el encuentro con el Quijote de docentes, y no docentes, en el marco de las Jornadas Pedagógicas Cervantinas. En esta oportunidad, desde un abordaje interdisciplinario, con el humor como tema, distintos lenguajes se aúnan: la literatura, la expresión corporal, la música y la didáctica.

          Desde la Asociación Civil Azul Cervantina, se invita a los docentes a continuar el trabajo en el aula, que se inició el 23 de abril de este año en la Plaza San Martín, como una continuidad de un proceso inaugurado a partir de la designación de la UNESCO Castilla – La Mancha como Ciudad Cervantina de la Argentina en el 2007.

         En esta oportunidad, se propone en la literatura: Federico Jeanmaire, especialista en el Quijote y escritor de obras como “Miguel, una biografía ficticia de Cervantes”, “Más liviano que el aire”, “Fernández mata a Fernández”, quien hablará del humor en el Quijote.

En didáctica; Clea Gerber, una de las organizadoras de las Jornadas Académicas, que compartirá sus intervenciones didácticas en el secundario. A su vez, Déborah Kalmar, bailarina y docente especializada en Expresión Corporal, con danzas y expresiones que tomen el renacimiento como disparador, propondrá: “Una boda para Camacho”. 

Para continuar, Pepa Vivanco, especialista en pedagogía musical, y música antigua, editora de libros sobre el hacer musical en el aula, actualmente investigadora de las sonoridades de nuestros pueblos originarios, presentará “Del tiempo del Quijote hacia atrás y de nosotros, hacia atrás”.

    También estará el espacio y el tiempo donde se mostrará de manera informal, las experiencias del aula que los docentes quieran compartir, siendo una jornada para el disfrute en el conocimiento cervantino. 

Para más información, los interesados podrán comunicarse a: jornadascervantinasazul@gmail.com,@festivalcervantinodeargentina  o a través del Facebook: Festival Cervantino de Argentina

Las jornadas son el resultado de un trabajo en conjunto de la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, Dirección de Educación Municipal, Jefatura Distrital, el Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español y la UNICEN.