En la Velada Patriótica se conmemoró el Día de la Independencia

Anoche en el Teatro Español, se realizó la Velada Patriótica para celebrar el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.

La actividad estuvo presidida por el intendente Nelson Sombra y se encontraban presentes la senadora provincial Lorena Mandagarán, la diputada bonaerense Laura Aloisi, la presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez, el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro, funcionarios municipales, concejales, representantes y autoridades de entidades intermedias, vecinos y vecinas que colmaron el recinto. En tanto, daban marco abanderados y escoltas de escuelas, instituciones, agrupaciones tradicionalistas y fuerzas militares y de seguridad.

Las presentaciones artísticas incluyeron a Juan “Tata” Gederlini quien interpretó La tristecita, Sur, Alfonsina y el mar y Taquito militar; a Victoria Assinnato en voz y Facundo Ponce en bombo -con las niñas Isabel Ramallo y Mía Escudero como invitadas- quienes ofrecieron un repertorio de zamba, chacarera y bailecito; además, el Taller Municipal de Folklore -a cargo de Nacho Luna- bailó una huella y un cielito.

También fueron parte de la propuesta, Tomás Chiodi (piano y voz) y Pablo De Rosa (saxo) con los tangos Malena, Mano a mano, Por una cabeza y Romance de barrio; y Nahuel Oiz, en voz y en danza, Grupo Ecos de la Telesita, con huella, triunfo, gato y bailecito.

Más adelante, la Banda Militar Combate de Perdriel interpretó un conjunto de marchas patrióticas y el Himno Nacional Argentino, el cual fue entonado por el público presente para conmemorar el Día de la Independencia.

Las palabras del jefe comunal

A continuación, en los primeros minutos del 9 de julio, el intendente Sombra dirigió unas palabras a los vecinos y las vecinas.

Al respecto, señaló que “hace 209 años, un grupo de valientes, hombres y mujeres, en la lejana Tucumán, declararon nuestra Independencia. Es una fecha que nos invita a mirar hacia atrás, a recordar los cimientos de nuestra Nación, pero también a reflexionar sobre nuestro presente y, más importante aún, a proyectar nuestro futuro”.

El mundo que nos rodea es complejo, dinámico y a menudo incierto. Somos testigos de conflictos en diversas latitudes, de desafíos económicos que trascienden fronteras y de un cambio climático que nos interpela a todos. La globalización, que alguna vez prometió una interconexión sin fisuras, hoy nos muestra también su lado más vulnerable, evidenciando cuán interdependientes somos y cómo los problemas de un rincón del planeta pueden repercutir en el nuestro. En este escenario la esencia de nuestra independencia cobra un significado aún más profundo”-resaltó el jefe comunal.

            En este sentido, manifestó que “ser un país independiente no es solo un hecho histórico; es una responsabilidad constante. Es la capacidad de decidir nuestro propio destino, de forjar nuestras propias leyes, de construir nuestra propia identidad sin injerencias externas. La independencia nos dio la libertad, pero también el deber de administrar esa libertad con sabiduría, justicia y equidad para todos. Es la base sobre la cual podemos construir una sociedad más justa, más próspera y más solidaria”.

La independencia no fue un regalo, fue una conquista. Fue el resultado de la unión de voluntades, del coraje de hombres y mujeres que creyeron en un ideal superior. Y ese ideal, ese espíritu de unidad, es el que hoy nos convoca”-subrayó.

Asimismo, el Intendente detalló que “aquí, en nuestro querido partido de Azul, tenemos la oportunidad y el deber de replicar ese espíritu. No podemos esperar que las soluciones vengan de afuera, de un gobierno distante o de circunstancias ajenas a nuestro control. Las verdaderas transformaciones nacen de la acción colectiva, del compromiso de cada vecino y cada vecina”.

En este marco, invitó “a un pacto, a un compromiso renovado con nuestra comunidad. Les propongo que trabajemos juntos, mano a mano, para construir un municipio cada vez más autosuficiente. ¿Qué significa? Significa que podemos generar nuestras propias oportunidades, que podemos fortalecer nuestra economía local, que podemos desarrollar nuestros recursos humanos y naturales de manera sostenible. Significa impulsar el comercio local, apoyar a nuestros emprendedores, invertir en formación técnica para nuestros jóvenes. Significa fomentar la producción de alimentos en nuestras tierras, garantizando la soberanía alimentaria de nuestra comunidad. Significa cuidar nuestras calles, nuestros espacios públicos, nuestras escuelas y nuestros hospitales como si fueran nuestro propio hogar.

Las ventajas de este camino son inmensas. Un municipio autosuficiente es un municipio más fuerte frente a las crisis externas. Es un municipio más próspero, donde el trabajo y la riqueza se generan y distribuyen localmente. Es un municipio más justo, donde las oportunidades están al alcance de todos. Y es, sin duda, un municipio más orgulloso, y consciente de su capacidad para forjar su propio destino. No es un camino fácil pero tampoco imposible. Sé que los seres humanos somos capaces de superar cualquier adversidad cuando actuamos con un propósito común, cuando ponemos el bienestar de la comunidad por encima de los intereses individuales”-aseguró.

Posteriormente, Sombra expresó que “hoy, al conmemorar un nuevo aniversario de nuestra independencia, los invito a mirar a su alrededor, a tender una mano al vecino, a sumar esfuerzos y talentos. En estos tiempos complejos, es fundamental que, como comunidad, nos mantengamos firmes en nuestros valores. No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día. Es vital que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de no legitimar discursos o acciones que siembren división. Recordemos que la tolerancia, el respeto y la solidaridad son los valores que debemos defender y promover incansablemente”.

La independencia de nuestra Nación nos enseñó que la unión hace la fuerza. Y hoy, más que nunca, necesitamos esa fuerza, esa unidad, para construir el municipio que soñamos y merecemos. Construyamos juntos ese Azul donde nuestros hijos y nietos encuentren las oportunidades que hoy buscamos. Un municipio donde cada persona pueda desarrollar su máximo potencial. Un municipio que sea un faro de prosperidad en el centro de la provincia de Buenos Aires”-enfatizó.

Finalmente, el mandatario municipal recalcó que “el futuro de nuestro destino está en nuestras manos. Depende de cada uno de nosotros, de nuestro compromiso, de nuestra dedicación y de nuestra voluntad de trabajar juntos. Salgamos hoy de este encuentro con la convicción de que somos capaces de lograrlo. Que el espíritu del 9 de Julio nos ilumine y nos guíe en este camino. ¡Viva la Patria! ¡Viva la Independencia! ¡Viva nuestro querido Azul!”.