3 de julio: Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, el Municipio de Azul recuerda que en el Partido está vigente la Ordenanza 3572/14, que en su artículo 1 prohíbe “el uso de bolsas de polietileno, y todo otro material plástico convencional, utilizadas y entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos y mercaderías”.

            El objetivo de la fecha que hoy se conmemora es generar conciencia y reducir la circulación de bolsas de plástico de un solo uso fomentando un consumo responsable, debido al daño que causan al ambiente.

Bolsas plásticas vs reutilizables

            Una bolsa de plástico demora en descomponerse hasta 400 años. Reciclarlas no es para nada rentable, pues cuesta 100 veces más este proceso que producirlas nuevas.

            Ocasionan contaminación tanto en su fase de elaboración como en la incineración. Para su fabricación se emplea el petróleo, un recurso no renovable que es uno de los principales causantes de la emisión de gases de efecto invernadero. Y en algunos casos, se imprimen con tintas tóxicas.

            La mayoría de estas bolsas terminan en los vertederos, ríos o en el fondo de los océanos.

            Por ello, uno de los principales beneficios de usar bolsas reutilizables es que reducen la contaminación de ríos, playas y océanos.

            Además, son fáciles de limpiar y lavar; son bastante resistentes y durables y pueden encontrarse en diferentes tamaños.

            En el caso de los comercios, pueden personalizar las bolsas con imágenes, frases o logo de los mismos.