Encuentro intergeneracional por los programas Futuro Memoria y Mayores con Derechos

Esta mañana en el SUMAC, tuvo lugar la presentación de los programas Futuro Memoria y Mayores con Derechos, impulsados por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

En la ocasión, participaron estudiantes del nivel secundario de las escuelas N°7, N°6, Técnica N°1, del Colegio Sagrada Familia y de Envión (sede Cacharí).

Asimismo, asistieron concurrentes del Centro de Día y de otras dependencias municipales para la tercera edad.

En ese marco, la bienvenida estuvo a cargo del intendente Nelson Sombra, quien expresó que “es muy importante lo que sucede hoy con este tipo de programas de Futuro Memoria y Mayores con Derechos porque tenemos que tener la visión de que todos los que estamos acá somos parte del partido de Azul”.

En tanto, destacó que “hay un montón de experiencias para mezclar. Es necesario integrar el saber comunitario. No todo empezó hoy, la historia de Argentina, de nuestra provincia y de nuestra ciudad tiene un correlato y un montón de vecinos y vecinas fueron parte de la construcción. A ustedes, juventudes, les queda el desafío de releer lo hecho hasta acá y proponer una mirada de futuro sin desperdiciar la experiencia de otras generaciones”.    

Por su parte, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga manifestó que “es bueno poder encontrarnos de forma intergeneracional que es tan importante. Ojalá esta jornada les permita encontrarse y reconocerse. El mundo que transitaron los adultos mayores, no es el mismo que transité yo o el de los jóvenes de hoy”.

Además, señaló que “tenemos que conocer y reconocer la experiencia. El mundo tal cual lo estamos viviendo hoy no es algo dado es producto de luchas y conquistas donde los adultos mayores hicieron mucho de lo que hoy podemos disfrutar y es necesario hacer el relevo generacional para sostenerlo”.

También estuvieron presentes la directora de Políticas Juveniles Agustina Maciel, el director de Educación Bernardo Valdez, el director de Cultura Juan Manuel Cabral y la directora de Adultos Mayores Jessica Córdoba.

Luego de las palabras se pasó a una instancia práctica con modalidad taller, donde de manera intergeneracional se trabajó en torno a los 42 años de la recuperación de la democracia en nuestro país.

Sobre las propuestas provinciales

En lo que respecta a Futuro Memoria, la propuesta busca fortalecer la democracia y promover la reflexión sobre el pasado y sus implicancias en el presente y en el futuro mediante la participación de jóvenes bonaerenses de entre 14 y 21 años donde a través de una producción artística y/o cultural se aborden los ejes “Democracia para siempre”, “Los caminos por la memoria, la verdad y la justicia” y “Juventudes y participación”.

Mientras que, Mayores con Derechos propone la creación de una producción artística mediante la cual se represente la identidad de quienes participan con el objetivo de continuar potenciando los encuentros de debate, reflexión y creación artística como espacios para el ejercicio de derechos.