Radio Pública: Presentación de la programación 2025

Ayer, en Espacio Soho, se presentó la programación 2025 de la Radio Pública Municipal, con el acompañamiento del intendente Nelson Sombra, funcionarios municipales y representantes de instituciones que conforman la propuesta radial.

La misma cuenta, hasta el momento, con la participación de 34 entidades locales y puede ser sintonizada a través del dial 87.9 MHz, de la página web del municipio www.azuldigital.gob.ar o mediante la aplicación Radio Municipal de Azul.

Durante el evento, se presentó el standupero Lucio Rancez, quien brindó una reflexión sobre dicho medio y también hizo referencia al oficio del comunicador en la actualidad.

A su vez, se contó con la actuación del dúo musical integrado por Guillermo Albornoz y Nery Burgos.

En la oportunidad, los concurrentes compartieron sus expectativas con respecto al corriente año en la Radio Pública.

En este marco, el jefe comunal agradeció a los presentes por comprometerse con la iniciativa y destacó que “en tiempos donde parece que la pluralidad de voces se empieza a complicar, y cada uno quiere tener su propia verdad y un medio que, más o menos, hable de lo mismo, tener una Radio Pública con tanta pluralidad habla bien de todos los azuleños y azuleñas”.

“Agradezco también a quienes se sientan detrás del micrófono a compartir lo que hacen, lo que quieren. Lo que está pasando hoy acá es nuestra comunidad, y debemos vernos de esa manera. El concepto de comunidad, hablando de una radio pública, tiene la profundidad de que sepamos escuchar a los demás, lo que tienen para decir y comprenderlos desde ese lugar” -expresó.

“Es poder comprendernos más allá de las diferencias, y cuando eso comienza a suceder, podemos complementarnos en el día a día en pos de la comunidad, que en definitiva es la que habitamos todos y todas” -resaltó en mandatario.

Por otra parte, en representación de las instituciones, hizo uso de la palabra Gladys Basualdo del Círculo Árabe, quien manifestó que “durante muchos años no tuvimos una voz para difundir y visibilizar lo que hacemos, que en nuestro caso es dar a conocer la cultura árabe, pero va mucho más allá. Esto es una apertura a la comunidad.”

“Estar en la radio nos permite vincularnos y que la gente sepa que estamos trabajando desde y para la comunidad. Quiero agradecer a todos los que nos capacitan, porque cuando uno empieza da miedo, y nos acercaron a la radio enseñándonos a hacerlo” -agregó.

Grilla de programación 

A continuación, se informa a la comunidad la grilla de programación de la Radio Pública 87.9:

-Amanecer en colores (programa infantil): de lunes a viernes, de 7 a 8.

– informadísimos (Información y actualidad): de lunes, martes y jueves, a las 8, con la conducción de Mauricio Brown.

-Rueda de prensa (programa informativo): de lunes a viernes, de 10 a 11, con la conducción de Natalia Latini.

– Mediodía de noticias (programa de información general): de lunes a viernes, desde las 12, con la conducción de Facundo Rodríguez.

– Préstame tus ojos y juntos miraremos el mundo (CANVA): lunes a las 9.

– Es por ahí (Servicio de Salud Mental del Pintos): lunes a las 11

– El aire del barrio Güemes (comisión vecinal del barrio): lunes a las 14.

– Jaque que veo, jaque que doy (Escuela Municipal de Ajedrez): lunes 17:30.

– Superliga F7 (espacio de SF7): lunes a las 19.

– Con ojos de niños (Puertas Abiertas): martes a las 9.

– Desarrollo de la Comunidad (Secretaría comunal): martes a las 11.

– Puente cultural (Círculo Árabe de Azul): martes a las 14.

– Experiencia índigo (Asociación índigo): martes a las 15.

– Una voz de esperanza (Asociación evangélica de pastores): martes a las 19. 

-Salud al aire (Secretaría comunal): miércoles a las 8.

-Esos locos bajitos (sistema educativo): miércoles a las 9.

– Las voces de los artistas (artistas azuleños): miércoles a las 11.

– Somos voz (Centro de Formación Nº 1): miércoles a las 13.

– Encuentro con el fútbol (conduce Héctor Silva): miércoles a las 14.

– Sencillito y de alpargauchas (CEP N° 31 de Pablo Acosta): miércoles a las 15.

– Italia canta e parla (Círculo Italiano de Azul): miércoles a las 17.

– Facultad de Derecho (UNICEN): jueves a las 9.

– Planeta CEF 35 (CEF Nº 35): jueves a las 11. 

-Caminando la ciudad (Dirección de Turismo): jueves a las 18.

– Piazza, fútbol, pasión y barrio (Club Sportivo Piazza): jueves a las 19.

– Club social de emprendedores (Asociación civil Cervantes): jueves a las 20.

– Voces de INTA: viernes a las 8. 

– Azul en tu agenda (Secretaría de Educación, Cultura, Deportes y Juventud): viernes a las 11.

– Cultura regenerativa (FICA): viernes a las 14.

– Del CARPA soy (Club River Plate Azuleño): viernes a las 15.

– La voz de los vascos (Centro Basko Gure Txokoa): viernes a las 16.

– América tiene un corazón (cultura y actualidad de Paraguay): viernes a las 17. 

– Vivir sin gluten (Grupo celíacos): viernes a las 20. 

Además, se sumará “Tándem Azul” donde se hará un recorrido por la actividad, la inserción social y donde se practica. Proximalmente se brindará más información al respecto.