Comenzó el cerramiento perimetral del SIPA

Esta mañana en el Sector Industrial Planificado de Azul (SIPA), se puso en marcha la obra de cerramiento perimetral del predio.

La misma consiste de cuatro etapas de ejecución en un perímetro de 2200 metros lineales que abarcará colocación de postes refuerzos de hormigón e intermedios, hormigonado de los postes con H21, emplazamiento de tejido romboidal e instalación de alambres lisos, torniquetes púas y la finalización mediante sujeción. 

Cabe señalar que la acción cuenta con una inversión de $80.073.202,05 y la empresa contratista es Campos del Centro SRL. En tanto, se estima un plazo de concreción de cuatro meses aproximadamente.

Al respecto, la presentación de los trabajos estuvo a cargo del intendente Nelson Sombra quien expresó que “esta es una obra tan necesaria y tiene que ver con cerrar perimetralmente el predio del SIPA. Una acción que por simple que parezca no había sucedido y trae consecuencias más que positivas”.

Una vez  que esté el predio cerrado se puede comenzar a pensar en un proyecto de consorcio, en un ente mixto de gestión, en poder tramitar otro tipo de herramientas y recursos para que este espacio en Azul nos represente en cuanto a la capacidad emprendedora y laburante que tienen los azuleños y azuleñas y los empresarios” – resaltó.

Para ello se necesita un Estado que esté acompañando en el mantenimiento. Muchos saben que tenemos expectativas en la instalación de un nuevo transformador en Azul que pueda potenciar en un cincuenta por ciento la capacidad energética de nuestro distrito ya que con la de hoy es imposible pensar en un desarrollo de magnitud”- agregó el jefe comunal.

En este sentido, el mandatario local señaló que “estamos apostando al futuro. Sabemos que el transformador será una realidad pero también necesitamos prepararnos para que este predio vuelva a brillar en el centro de la provincia de Buenos Aires”.

Para finalizar, el intendente Sombra agradeció el aporte económico brindado por el Gobierno bonaerense e indicó que “el proyecto era otro, la devaluación nos llevó a resolverlo de esta manera que entendimos, era la mejor manera. Siempre estamos agradecidos a nuestros vecinos, vecinas y empresarios por tener esa  voluntad de transformación y hoy podemos decir que tenemos un Estado que con humildad busca garantizar ese desarrollo que tanto necesita la comunidad”.

En la oportunidad, también estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia; el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano junto a su equipo de trabajo, empleados de la mencionada empresa y productores radicados en el Sector.

La voz de los empresarios

En ese contexto, en representación de las empresas instaladas en el SIPA, hizo uso de la palabra José Muñiz del emprendimiento “Miel del Parque”, primero en establecerse en el espacio. En este sentido, manifestó que “estoy muy contento ya que hace años estoy acá y lo vemos crecer día a día. El alambrado perimetral es algo que nos estaba haciendo una falta terrible en cuanto a la seguridad. Esperamos verlo pronto terminado”.

Luego, fue el turno de Roberto Farinella, gerente general de ACOFAR –entidad recientemente radicada- quien relató que “es un placer estar compartido con ustedes un momento tan importante y esperado. El cerco perimetral es el primer paso entre muchos más. Desde la cooperativa agradecemos al intendente Sombra y a su equipo por la iniciativa y esperamos construir un importante Parque Industrial como nos merecemos los azuleños”.